DESCUBRE ALMERIA DISFRUTANDO DEL GOLF EN CUALQUIERA DE SUS CAMPOS
Qué hacer en Almería: ideas y planes para disfrutar de Almería
Almería la gran desconocida, todo el mundo piensa que es un desierto, cosa que ciertamente tiene, pero Almería es mucho más que ver y mucho más que hacer…
En
la propia ciudad de Almería podemos visitar su Alcazaba y toda la zona
del centro que se abre hacia el mar, finalizando el paseo en su puerto,
muy conocido por la gran cantidad de tráfico con el Norte de África que
tiene y ha tenido a lo largo del tiempo.
El Desierto de Tabernas,
única zona considerada como desierto de todo el continente europeo,
conocido fundamentalmente por todas las películas del Oeste que se
rodaron en la zona en los años 60-70. En la actualidad de siguen rodando
algunas películas, series y videoclips. Las más conocidas son: Por un
puñado de dólares, La muerte tenía un precio, El bueno, el feo y el
malo. Recientemente se ha rodado Exodus y Juego de Tronos. En esa zona y
cercano a Valle del Este se encuentra algunas zonas donde se conservan
los decorados de algunas películas en diferentes puntos: Fort Bravo y
Oasys Mini Hollywood.
En las zonas cercanas nos encontramos con la Comarca de Níjar y el Cabo de Gata
donde existen diferentes rutas: la ruta Pirata, la ruta de volcanes y
flores, la ruta de la minería, etc. Pero uno de los lugares más
espectaculares para los amantes de las playas es El Cabo de Gata, la
mayoría de los pueblos costeros cuentan con una Escuela de Buceo.
Un espacio a parte para Macael,
que forma parte del “Itinerario europeo del mármol” a través de cinco
destinos famosos por su preciado y prestigioso mármol: El Valle del
Almanzora en Almería, con el mármol blanco de Macael; la región de Ática
en Grecia, con el mármol translucido de las montañas del Pentélico; la
Región de Alentejo en Portugal con el mármol rosa de Estremoz; la Región
de Valonia en Bélgica, con los mármoles rojo y negro de Rance; y la
Provincia de Lucca en Italia, con el mármol blanco de los Alpes Apuanos.
Muy famosos son los diferentes mercadillos
que se organizan por toda la zona donde comprar artesanía local:
cerámica, jarapas y los productos de esparto (Almería es la provincia
del esparto). Uno de los símbolos más conocidos es El Indalo que además
trae suerte siempre y cuando te lo regalen.
Almería también es muy famosa por su tapeo, entre sus platos típicos: los gurullos, el ajoblanco, las migas, la sepia (cocinada en todas sus modalidades)…
En Almería siempre encontraras algo que hacer para tu tiempo de ocio.